
Resultados de Búsqueda
Search Results
Se encontraron 22 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Mi primera Conferencia como Embajador de Wix en WeWork
Paréntesis. Tal como mencioné en uno de mis artículos: (Trucos neurocientíficos para estimular tu creatividad), el Profesor Guillermo Muzio -reitero y certifico- tiene mucha razón... "hacer las cosas siempre de la misma manera, hace que suframos de rigidez en las conexiones neuronales y dejemos de cuestionar la validez de cómo hacemos lo que hacemos, sin pensar si el método que usamos es siquiera el más eficiente." ¿Por qué cuento esto, y de nuevo? Porque salir de la rutina de la oficina y hacer algo distinto puso a mi sistema nervioso a segregar una gran cantidad de neurotransmisores, esto sin siquiera haber escuchado a los asistentes de mi conferencia... al escucharlos, fue una verdadera explosión. Ahora si, hablemos sobre el evento como tal El pasado Miércoles 5 de Diciembre en la Torre de WeWork Libertador, en Vicente López, tuve el honor de representar durante 2 horas a Wix como Embajador de Marca para Buenos Aires. Gracias al convenio comercial existente entre estas multinacionales, dispusimos de los increíbles espacios de esta empresa de coworking -con vista al hermoso Río de la Plata-, para que diese mi primera charla sobre Diseño Web para principiantes. Durante este Meetup tuve la compañía del Embajador de Rosario Alan Braten y su socio, quienes vinieron a apoyarme en mi primera conferencia como embajador y en la instrucción de mejores prácticas al momento de diseñar un sitio web bajo la plataforma y orientación de Wix; con el objeto de impulsar el desarrollo del marketing digital en la región. Adicionalmente, tuve la grata visita de la Responsable de Trade Marketing de L'Oréal y ex compañera de trabajo Jackeline Mata, quién estuvo apoyándonos durante la jornada y que se sumará a mi agencia Bubo Branding como Brand Manager. En el evento tuve el placer de compartir con una gran variedad de asistentes, con los que me identifiqué mucho porque en su totalidad eran todos profesionales autodidactas y pragmáticos, queriendo buscar por sus propios medios el conocimiento y las verdades de las herramientas de Wix en base a sus funcionalidades. El grupo de asistentes fue sumamente heterogéneo, hubo fotógrafos, comerciantes, médicos, psicólogos, profesionales del coaching, artistas, diseñadores, ingenieros de diferentes rubros, ONGs e incluso vino una astrofísica y una neurocientífica que me sorprendió al final de la actividad. En la conferencias discutimos temas como: Características básicas que debe tener una página, Organización y distribución de elementos, Jerarquía de la información, Definición de funcionalidad de una página web hoy en día, Estilos de página web, Trucos básicos de ubicación de elementos entre la versión de ordenador y la responsive (para dispositivos móviles), Comunicación de personalidad y propuesta de valor, Yo en particular di algunos ejemplos del Neuromarketing, Marketing Periférico y, Otros puntos más. A lo largo de la charla -y en la medida de mis conocimientos-, fui insertando ejemplos y analogías desde un enfoque pedagógico con fundamentos desde la rama de la neurociencia y del neuromarketing para apelar a un buen proceso cognitivo por parte de todos los asistentes; fue por esa razón que se me acercó la neurocientífica al final del evento. Pues pensó en un principio que yo era psicólogo, al responderle que no, me dijo que quedó impresionada por mi forma de explicar y que me había entendido de principio a fin todos los fundamentos utilizados para apoyar las teorías. Fue bastante sobrecogedora la experiencia y sobre todo al cerrar la conferencia, por ver a gran parte de la audiencia acercarse a todos nosotros para consultarnos, felicitarnos y agradecernos. Y al día siguiente fue mejor aún, porque al menos 3 asistentes mantuvieron comunicación conmigo para conversar sobre los temas expuestos y hablar de oportunidades de negocio. Fue una jornada enriquecedora y una excelente oportunidad para distenderse, enseñar algo que te apasiona, hacer relaciones públicas y networking. Para cerrar, las cosas maravillosas suceden afuera de la Zona de Confort. #Entrepreneur #Entrepreneurship #Branding #Wix #WeWork #WebDesign #Design #Marketing #Neuromarketing #DiseñoWeb #Coworking #MarketingOnline
- Fuimos elegidos Embajadores de Wix para Argentina
Aún recuerdo el día donde las maravillosas herramientas tecnológicas de Google Analytics y de Wix me informaban simultáneamente... "alguien en Río de Janeiro, BR está conectado a tu sitio web". De igual forma, no me entusiasmé porque es normal que -cuando contás con un dominio ".com", una marca propensa a ser levantada en los buscadores sin distinción geográfica y una óptima gestión SEO-, alguien de otra país se conecte a la web de tu negocio. Es algo bastante normal y probable. Sin embargo, minutos después de la notificación, recibí un correo de la misma LATAM Head of Community Outreach de Wix felicitándome por mi gestión como agencia, por lo linda que es mi página web y por todo lo que he logrado con mis clientes empleando su plataforma. El correo era para proponerme si quería ser Embajador de la Marca Wix para Argentina. He ahí el momento en el que me caí de la silla, porque -modestia aparte-, una multinacional de tecnología informática integral enfocada al marketing digital, con presencia en más de 190 países alrededor del mundo, se había fijado en mi agencia para que fuese yo su embajador de marca para Argentina. Esta clase de cosas son las que te hacen volar, y con justa razón. Los grandes logros te hacen volar, pero si no tenés bien arraigado los principios que te hacen ser íntegro, perdés la humildad y tu identidad de marca en cuestión de minutos. La propuesta de Wix para el Rol La propuesta consistía en competir con otros candidatos, presentar mi agencia, la misión, el motivo por el cuál la fundé, presentarme yo como profesional y como persona, justificar mi interés por ser embajador y por querer crear una comunidad en mi país, también comentar si tenía experiencia en dirigir audiencias y lo más ¡freak out!... debía adjuntar un video hablando de mí. Filmar no es fácil, pero tampoco imposible El video conllevó 2 días de grabación casera, cortinas, veladores, equipos prendidos como iluminación ficticia, toallas blancas como reflectores, el TV y el computador como luz alterna y todos los efectos especiales de la opción de Manos Libres de Instagram Story y las animaciones fueron cortesía de GIF... esto demuestra que si sos ingenioso, podés hacer algo brandioso sin necesidad de contar con una presupuesto de producción audiovisual, más que solo tiempo disponible y saber manejar bien el concepto de Economía Lingüística. Porque si empleás la opción de Manos Libres de Instagram Story, debés saber expresar todo lo que querés en menos de 15 segundos por cada idea que quieras decir. La post-producción si fue más fácil, solo llevó 4 horas y fue gracias a la Web App Adobe Clip, versión móvil de Adobe Premier y un celular con memoria RAM que de la talla para el salvado, porque si no se te va la vida guardándolo. Luego de la odisea de convertirme en animador, productor, director, guionista, luminito, vestuarista y estilista amateur en 1 día, -jajaja-, comenzó el mártir de esperar por los resultados. No pasaron muchos días para que se pusieran en contacto e informarme que les había parecido gracioso el video, e interesante la información que pedían; y que querían una entrevista para conocerme. Ni bien leí eso, ya estaba metiendo la zunga en la valija para irme a Río de Janeiro, pero no, la entrevista era virtual vía Google Meet. ¡Naaa! ¡Chegou o dia da entrevista galera! Programada para 30 minutos, duró 2 horas. Programada para ser en español, se conversó en inglés, portugués y español. Terminó siendo una entrevista liberadora, motivadora y apasionante porque tuve la oportunidad de hablar con la Gerente de Alcance Comunitario para Latinoamérica, quien lleva 7 años trabajando en Wix y quien tuvo la oportunidad ya de liderar conferencias a lo largo y ancho de Brasil para impulsar el desarrollo no solo de la empresa, si no también de emprendedores y empresarios con necesidades de incursionar o mejorar sus negocios en el mundo digital. Además de enriquecerme de la experiencia de Anna, fue apasionante por el hecho de defender la filosofía corporativa de mi agencia ante el calibre de una persona como ella, una experta mundial y un punto de referencia digno del marketing digital. El veredicto final 24 horas de nervios y ansiedad. Mis más allegados saben bien cuán ansioso soy y por cuestiones de Seguridad Nacional es mejor no estar cerca, jajaja. Pero el Viernes 19 de Octubre... . Hagamos un paréntesis para contarles: El 19 de Agosto de 2016 fue la fundación de mi agencia, El 19 de Septiembre es mi cumpleaños, El 19 de Junio de 2017 fue el lanzamiento oficial de mi empresa online y el lanzamiento de mi primera campaña publicitaria, El 19 de Octubre de 2017 hice el registro fiscal, El 19 de Octubre de 2017 fui elegido para formar parte del 2017-2018 Mentoring Program del YBI (Youth Business International) y exactamente 1 año después, El 19 de Octubre de 2018 fui elegido Embajador de Wix para Argentina. Bien loco los días 19, ¿no? Retomemos, como decía el pasado Viernes 19 fui elegido oficialmente Embajador de Marca para Wix en Argentina por los avances logrados en este año de gestión y por tener un concepto innovador sobre el marketing digital y la importancia en el manejo del branding hoy en día. "Nuestra comunicación con los clientes ha pasado a ser más online que face-to face, -como lo era hace 10 años-, por ello es fundamental transmitir íntegramente una identidad digital que represente los valores de la empresa, mediante acciones congruentes que generen confianza en aquellos quienes queremos retener como clientes. Si ya contamos con la facultad de discernir la personalidad de una marca digital, de la atención de un ejecutivo vía chat, de cuando tu pareja no te coloca emojis en sus mensajes de WhatsApp; con más razón debemos cuidar la percepción, la impresión y las experiencias que generamos en nuestros clientes para garantizar su lealtad y convertirlos en futuros embajadores de marca de nuestros negocios." Daniel A. Acosta R. ¿Qué haré como Embajador de Wix? Poniendo a un lado la exposición pública que tendrá mi agencia, los beneficios exclusivos que tendré como cliente de la empresa, los descuentos en planes que tendrán mis clientes, acceso gratuito a aplicaciones web, ser parte de Equipo Beta para enterarme de primero -junto a los otros 100 embajadores alrededor del mundo-, de todas las actualizaciones, mejoras, desarrollos y aplicaciones que lanzará la marca al mercado, seré conferencista y mi grato objetivo será impulsar el desarrollo del marketing digital en la región. Así es, una vez al mes deberé organizar y liderar conferencias con el apoyo e instalaciones de WeWork, gracias al convenio que tiene esta otra multinacional de co-working con Wix. Buenos Aires cuenta con una cartera activa de casi 1 millón de usuarios y desde Wix consideramos que es una población con mucho potencial en desarrollo, sobre todo por la gran variedad de programas de mentoring y sponsoring que existen en la ciudad. Deberé construir una comunidad en la que el networking y las relaciones públicas giren alrededor de las meetups que organizaremos para impulsar el espíritu empresarial y desarrollar negocios sustentables en la Comunidad Wix de Buenos Aires y Argentina. Actualmente no hay eventos en el cronograma porque estoy empezando la capacitación, pero ¡Suscribite Ya! al boletín de Wix Meetups para que cuando haga el primer evento en Buenos Aires, estés notificado y puedas asistir. Se brandioso! Agradezco enormemente a mis mentores, coachs, familiares, amigos, a todos los clientes que me dieron su voto de confianza y que gané, a mis socios comerciales y, por último y no menos importante, a mi brandioso Team Bubo: Victor, Mary, Sid, Zina, José, Maru, Ángela y Agustina. #Wix #WixAmbassador #Marketing #MarketingOnline #Branding #Argentina #BuenosAires #DiseñoWeb #WebDesign #WixExpert
- Sin límites... aprovechá tu potencial cognitivo con estas recetas
¿Te acordás de esta película protagonizada por Bradley Cooper?... Sin Límites. Sino la viste, te cuento el argumento: es una película de ciencia -no tan ficción-, donde él interpreta a un escritor que sufre un bloqueo creativo al escribir uno de sus libros, y su vida da un giro inesperado cuando su ex-cuñado le presenta un nuevo medicamento revolucionario que le permitirá aprovechar todo su potencial cognitivo con todos y cada uno de los impulsos nerviosos de su cerebro. Mi curiosidad se encuentra hoy comprendiendo el funcionamiento cognitivo del cerebro, para aprovechar al máximo su funcionamiento en aras de estimular la creatividad e incrementar el flujo de ideas con el propósito de ahorrar (Tiempo = Costo) y ser más competitivo en el mercado con soluciones más ingeniosas. El estudio recién se encuentra en proceso de experimentación, y gracias a mi médico personal y hermana, hemos -más bien-, ha definido ella una serie de recomendaciones alimenticias neuro-científicamente fundamentadas y comprobadas para aprovechar el potencial cognitivo como en la película de Bradley Cooper y son: Proteína Animal: Pescados azules como la sardina, el salmón o el atún. Frutas y Vegetales: palta, espinaca y acelga. Cereales: avena. Semillas: chía y ajonjolí. Postres: Chocolate oscuro y la mágica gelatina (abajo explicaré porqué ). De acuerdo con la Doctora Zinahyd Acosta, estos alimentos son precursores para la producción y regulación de la serotonina y la mielina. La serotonina es un neurotransmisor y la mielina es una grasa que recubre los axones para la transmisión nerviosa (del impulso nervioso). La creatividad tiene mucha relación con un estado de ánimo optimista afirma la doctora. Cuando los niveles de serotonina se encuentran completos, disponibles, no están agotados, están fluidos y se forman correctamente, van a poder transmitir el impulso nervioso desde el axón hasta las dendritas sin complicaciones. Y si el axón tiene una mielina completa, sana, saludable y no está llena de azúcares, ayudará aún más a que el impulso se transmita correctamente, ya que el impulso no va a encontrar baches, ni embotellamientos, si no que el impulso nervioso va a transmitirse de dendrita a axón y de axón a dendrita de forma corrida, por tanto, una vez que ese estimulo pase, se va a disponer de un nivel de creatividad mayor, porque no habrá nada que detenga o retrase el impulso nervioso. Por el contrario, la depresión, la fatiga mental y la falta de creatividad se deben a que los neurotransmisores están agotados, no se ha hecho un recambio de neurotransmisores. Siempre se deben tener neurotransmisores disponibles para captar los impulsos nerviosos, poder transmitirlos y hacer las conexiones. Entonces, cuando alguno de estos desórdenes se presentan, es porque no se están formando los neurotransmisores, hay un déficit, por lo que el cerebro no transmite el impulso correctamente, se encuentra con baches y congestionamientos que imposibilitan un tránsito fluido de impulsos nerviosos; causando que la persona: Repita pensamientos, Se quede vagamente en una idea sin generar respuesta, Pierda tiempo o, Sufra de sueño. Otro ejemplo, las gaseosas llenan de azúcar la mielina y disminuye con ella la transmisión del impulso nervioso, así como las tortas con mucho azúcar, estos causan un mal funcionamiento de los neurotransmisores. Es por eso que las personas que consumen altos niveles de azúcares no pueden pensar óptimamente y tienden a ser menos creativas. Obviamente el exceso de alcohol, el uso de estupefacientes, la deshidratación por falta de agua y electrolitos también contribuyen al déficit de neurotransmisores. Hablemos de la mágica gelatina. La gelatina es extraída de la médula ósea de los huesos, piel y cartílagos de ciertos animales. La gelatina absorbe agua y el cerebro está compuesto por más de 70% de agua y controla casi todos los procesos del cuerpo mediante el envío y la recepción de señales eléctricas a través del sistema nervioso. Como en cualquier red de comunicaciones, la velocidad y la claridad de la señal depende de la limpieza en las vías. Si el líquido contiene productos químicos o metales tóxicos, el resultado será un retraso y distorsión en la señal, lo que producirá trastornos en el sistema nervioso como el síndrome de fatiga crónica, falta de memoria y cambios de humor. Todos, alguna vez en la vida, hemos escuchado que dos litros de agua cada día es la cantidad mínima requerida por el cuerpo para realizar las funciones básicas. Tené en cuenta que dos litros es el mínimo y que cuidar tu cuerpo depende solo de vos. Con la hidratación y la nutrición adecuada, el cuerpo instintivamente se esfuerza por mantenerse joven y sano, trabajando para reparar y reconstruir los huesos, regenerar y reemplazar tejido, y atacar a los organismos hostiles que traen consigo enfermedades y bajas de defensas. En cada uno de estos procesos milagrosos hay un factor común: el agua. Ok, ¿pero para qué ingerir gelatina si podés beber directamente los 2 litros de agua al día y conseguir los mismos resultados? El Doctor Jacinto Convit, médico y científico venezolano, miembro de la OMS, fundador de diferentes instituciones médicas, conocido por haber desarrollado la vacuna contra la leishmaniasis y la lepra, nominado al Premio Nobel de Medicina y ganador del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, mencionó en una entrevista -donde le preguntaban sobre sus hábitos alimenticios y físicos para mantener su agudeza mental y un cerebro jovial a los 100 años de edad-, que merendaba todos los días gelatina. La pregunta surgió porque nunca se jubiló de su carrera como médico y científico. Investigando más, resulta que hay un aporte positivo de la gelatina por la composición entre el agua, el colágeno y sobre todo 8 de los 9 aminoácidos esenciales; que son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo. Esto implica que la única fuente de estos aminoácidos es la ingesta directa a través de la dieta. Y la gelatina los contiene. Por otro lado, a partir de una serie de experimentos dirigidos por el Bioquímico y Nutricionista estadounidense William Cumming Rose en estudiantes con buen estado de salud, observó nerviosismo, fatiga y mareo en mayor o menor grado cuando los sujetos eran privados de un aminoácido esencial. Yo no soy médico, pero sí que me encanta descifrar el funcionamiento de las cosas para hacerlas óptimas y el cerebro no es la excepción. En resumen, me hubiese gustado estar en esa conferencia para escuchar al Dr. Convit, pero de todo lo leído, al parecer, la gelatina contribuye en la formación del tejido de sostén del cerebro. Un dato muy importante, el cerebro es muy blando, presentando una consistencia similar a la gelatina blanda y como mencioné antes, está hecho 70% de agua, ingrediente esencial en la preparación de la gelatina, por lo que si el cerebro tiene una composición similar y la nutrición hace que las células de nuestro cuerpo se regeneren constantemente, la ingesta de gelatina hará que los tejidos de sostén como la piel, huesos, cartílagos y el cerebro estén siempre en buenas condiciones. Y tiene sentido, cuando tenemos un déficit de algo, lo primero que nos recomienda el médico es ingerir un alimento o medicamento que lo cubra. El Dr. Convit murió de causas naturales en el año 2014, pocos meses después de cumplir sus 100 años de edad, nunca dejó de trabajar ni se jubiló y nunca dejó de merendar su deliciosa gelatina. #Neurociencia #Creatividad #Entrepreneurship #Argentina #BuenosAires #WixExpert #Nutricion #Alimentacion #Marketing #MarketingOnline
- El 1er Aniversario de Bubo
Un día como hoy, 19 de Junio de 2017 me encontraba trasnochado -para variar-, puesto a que acababa de diseñar uno de los elementos más importantes de mi marca... mi Página Web con domino, protocolo SSL, Sitio Seguro, Responsive para Dispositivos Móviles y todos los juguetes tecnológicos que entusiasman hasta al geek más reservado. Y, no solo eso, también tenía lista y configurada mi primera Campaña Publicitaria con Google AdWords. Por lo que ni bien el Equipo de Google G-Suit me confirmase la idexación de mi página web en todos los servidores del mundo, el Equipo de Google AdWords se encargaría de presentarme a todo aquel que buscase mis servicios. Si bien llevaba 9 meses previos remando la idea, fueron Abril, Mayo y 19 días de Junio los meses en los que armé, diseñé y alineé todos los elementos de mi marca: Misión, Visión, Valores, Logotipo, Slogan, Tagline, Colores, Tipografía, Mensaje, Imagen Corporativa, Redes Sociales, Dominio, Página Web, Favicon, Correos Corporativos y por último y no menos importante, mi Campaña Publicitaria. Durante este año fueron muchos los pasos y logros que en definitiva han sido producto del esfuerzo, el amor, el idealismo y sobre todo el sacrificio que le puse a mi negocio. Nombro algunos de los más relevantes: Quedé seleccionado en el Mentoring Program de Youth Business International, organizado en Argentina por la afiliada Fundación Impulsar dentro del Proyecto Empuje, aunque para serles franco, no nos empujaron nada porque cancelaron el proyecto por falta de financiación. A pesar de eso, nadie me quitará ese mérito y no sé si me hubiesen empujado más de lo que yo me empujé a mí mismo. Fui contactado por la Asociación Argentina de Publicidad para que figurara en el Directorio Publicitario. Invitación que me hizo sentir honrado por supuesto, pero que decliné porque me pareció prematuro. Fui invitado al RoadShow 2018 para participar en la pre-venta de los espacios publicitarios del 2018, evento donde estarían presentándose la grandes empresas del entretenimiento como Disney, 20th Century Fox, Warner Bros, Sony Pictures, entre otros. Y recientemente fui llamado por Next-U para una alianza de cubrir las vacantes en mi empresa con egresados de esta universidad on-line. Quizá estos logros o reconocimientos alimentan más el ego que otra cosa, pero indefectiblemente evidencian que ya a lo largo de estos 12 meses he podido dar a conocer a mi empresa y estar en el foco de algunos a causa de la proyección de imagen que le he trabajando. No obstante, creo que los más enriquecedores en este primer año son los siguientes: El primer cliente corporativo que logré sumar a mi cartera resultó ser del rubro de ingeniería nuclear, y tuve que preparar y estudiar un benchmarking internacional de aproximadamente 30 empresas alrededor del mundo para entender el foco de la industria y saber posicionar a mi cliente con éxito. Y estamos trabajando juntos para educar a la sociedad sobre los beneficios y avances tecnológicos de este campo en pro del ambiente, la salud y la calidad de vida; así es, quitando los prejuicios dejados por los lamentables usos bélicos y por los accidentes mundialmente conocidos como los de Chernóbyl y Fukushima. También pude adentrarme en otros tipos de industria como: gastronomía, indumentaria, viajes y turismo, medicina, salud y bienestar, atención geriátrica, locución, educación especial, diseño de interiores, retail, arte, recursos humanos, servicios financieros, coaching, construcción, bienes raíces y como dije antes, ingeniería nuclear. Han sido muchos los benchmarking realizados, pero me han dejado una visión general de negocio enriquecedora de cada uno de mis clientes. Y cada vez que presento uno, alcanzo el objetivo principal del Branding... la confianza de mi cliente. Me registré y suscribí como figura de Agencia en Google Partners, Google AdWords, Google G-Suite, Plataformas de Mailing Marketing, Programas de Embajador y otros sistemas adicionales para ofrecerles mejores precios y servicios a mis clientes. Aprendí de todo para poder participar en todos los procesos de la empresa. Hago un paréntesis, escuché a una Empresa de Educación On-line muy famosa en Latinomérica decir que "si no sabés algo, delegalo a un experto", lo cual me pareció totalmente incongruente viniendo de una casa de estudios, hubiese sido más idóneo que hubiesen dicho "si no sabés algo, estudialo". En fin, soy de los que si no lo sabés, estudialo y aprendelo, me criaron para ser autodidacta e independiente, por lo que en 12 meses logré estudiar Marketing Online, Gestión de Redes, Diseño Web, Reclutamiento y Selección, Negociación, Neuromarketing, hasta Nutrición y Neurología para saber cómo optimizar la producción de neurotransmisores y mantener cubierto mis axones con mielina y no con azúcares para así tener un mejor rendimiento creativo y cognitivo; y así un sinfín de cosas más... y sigo estudiando todos los días. A los 5 meses logré tener mi primer empleado, a los 6 meses mi segundo empleado, y hoy, 12 meses después ya somos 9 empleados y sigo buscando más. Pude incorporar especialistas en diferentes rubros como Diseño Gráfico, Contaduría, Comercio, Comunicación Social, Finanzas, Fotografía, Desarrollo de Negocios y hasta un Médico tenemos en el equipo, quien nos presta servicio de consultoría, investigación, medicina ocupacional, cuidados médicos, nutrición y hasta recomendaciones neurológicas para alcanzar un mejor desempeño creativo y cognitivo en nuestras labores diarias. Establecí incluso un networking con uno de mis clientes -que posee una agencia muchísimo más grande-, para manejar las campañas publicitarias de una de las universidades más importantes de Argentina. Desarrollé incluso mi primer Programa de Responsabilidad Social Empresarial en el que estoy trabajando aún, y el cual está enfocado a apoyar a estudiantes de mi país natal para que logren culminar sus carreras universitarias. Y recientemente surgieron proyectos sumamente retadores en Latinoamérica y Oceanía para incorporar al mercado empresas de servicios en RRHH y Coaching respectivamente; por lo que la barrera cultural, horaria e idiomática la hemos empezado a traspasar. ¿A quién agradezco este hermoso éxito? Hay muchas personas a quien agradecer y a quien dedicar este éxito conjunto: A mi mejor amiga María Gabriela Rodríguez por su gran apoyo moral, inteligencia, coaching, por instruirme en Reclutamiento, en Estrategias de Negocio y por estar día a día apoyándome y aconsejándome desde cualquier parte del mundo. A mi mejor amigo Víctor Bolívar, por su también apoyo moral, inteligencia, sponsoring, por enseñarme tácticas de negociación y por estar siempre presente dándome la mejor energía en todas mis decisiones personales y profesionales. A mis hermanas Sidney y Zinahyd, por ser mi sostén emocional, por su fe, amor, confianza y por trabajar conmigo día a día en este proyecto que nos ha unido y nos ha hecho crecer cada día. A mi excepcional y profesional Equipo de Trabajo: Sidney Acosta, Zinahyd Acosta, Mauricio Peñaloza, Marlui Aldazoro, Ángela Castro, José Daniel Fuino y Agustina Ballester. No puedo pedir mejores empleados. A mis grandes y queridísimos hermanos del alma: Juan David Franco, Yeslibet Buitrago e Ignacio Ferrero, quienes me han apoyado en todas las maneras que se puede apoyar a alguien. A mis genios clientes fijos que han confiado en mi empresa y que gracias a ustedes he/hemos crecido y conocido sus industrias a niveles épicos. Santiago, Sebastián y Martín, Adriana, Manuel, Stefanía, Gladys, Christian, Andrés, Sandra y Sol. A mi gurú VIP en informática, compañero de gym, motivador, un ejemplo de persona excepcional y nuevo amigo, Martín Pinardi. Si llego a salir en la revista Forbes te agradeceré ahí nuevamente, sin duda. A mi profesor de locución, Manuel Jácome del Instituto Ecop en Belgrano, por enseñarme técnicas de asertividad, oratoria, confianza y lenguaje corporal, fundamentales para las presentaciones con prospectos y clientes. A mi iluminadora espiritual, Adriana Giordano de La Casa del Alma, por sus sesiones de Sanación que me ayudaron a levantarme y a equilibrar mi energía e inteligencia emocional. A mi abogado, Emanuel Froimovichi, quien tuvo fe en mí, incluso antes de mí mismo y quien me dio la confianza para hacer una de las transiciones más difíciles y más sanas que me ha tocado tomar. A mis maestros de primaria y profesores de la facultad, quienes desde 5to grado me sacaban del aula para que rindiera los parciales afuera en el pasillo para que nadie se copiase de mi e hiciese todos mis trabajos -incluso los grupales-, de forma individual. Si bien estas decisiones me parecieron siempre injustas, ya de grande me di cuenta que fue más provechoso de lo que pensé, porque me enseñaron y me prepararon para ser siempre autodidacta y no depender nunca de nadie. A mi familia, a mis tías, en especial a mis padres, a quienes honro a capa y espada y que sin ellos no sabría lo que es integridad, que como he dicho en otros artículos, no es otra cosa que el mismísimo branding (en el espectro comercial). A mis buenos empleadores como Cantv, L'Oréal, Hewlett-Packard, a mis buenos jefes (Nelly Henao, Nicolás Hoppenot, Gustavo Lozada, Rosa Medina, Alejandro Romeo), a mis compañeros -hoy amigos-, a todos que me instruyeron e imprimieron en mí una visión corporativa y profesional con los mejores estándares de calidad y excelencia. A mi último empleador, Telecom, a mis últimos ex "jefes", a mis ex "compañeros" de trabajo y a mis ex "amigos" dentro y fuera de esta empresa; la crueldad de sus tratos me hicieron tocar fondo -no lo niego, ni me avergüenzo-, pero me convirtieron en alguien más fuerte y más seguro, me hicieron notar cuán guerrero y tenaz puedo llegar a ser. Por ustedes aprendí mucho, porque gracias a las consecuencias de sus actos aprendí lo que no debe hacerse ni decirse y eso señores me hizo aprender más rápido y a identificar las mejores decisiones, los caminos más correctos y a ser mejor persona de la que era. A ustedes también les dedico y les agradezco mi éxito, porque sé bien que siguen de cerca de mis pasos y, sé que ambas justicias siguen los suyos. Solo 2 personas excepcionales de esta última empresa lograron entrar en mi corazón, fueron apoyos de contención durante esos 5 años, son amigos, queridos que por precaución no puedo decir sus nombres; pero su nobleza, integridad, transparencia y buenos valores fue lo que me hizo sentir en casa. Diccionario Chino y Ciudad de Papel, gracias por haber estado y por estar. Los quiero. ¡Gracias totales y vamos por más! Dato Curioso: El 19 de Agosto fue el día que surgió la Idea, el 19 de Septiembre es mi cumpleaños, el 19 de Octubre fue el Alta Fiscal y el 19 de Junio fue el Lanzamiento Comercial y la fecha que se cuenta como aniversario. El 19 está siempre presente, si sabés qué significa, comentá este artículo. #Entrepreneurship #Branding #Family #Friendship #Marketing #MarketingOnline #SocialMedia #DiseñoWeb #WebDesign #Wix #WixExpert
- 1001 Pecados que mandarán tu CV al SPAM si te postulás MAL
El Branding no solo aplica para las marcas comerciales, las marcas personales también la llevan, mi nombre es una marca y lo es también tu nombre. El Branding Personal eso que respondés en una entrevista cuando el reclutador te pregunta: "si le dijera a tu mejor amigo que me diera una descripción de vos, qué creés que diría?"... eso es el branding personal, es la percepción de tu imagen de todos aquellos con los cuales has tenido contacto directo e indirectamente, ¿indirectamente?, si, los referentes y botones también colaboran positiva o negativamente en tu marca personal. Una marca comercial tiene diferentes canales de comunicación entre la empresa a la cual pertenece y sus clientes, o en su defecto, a los clientes que quiere llegar; ejemplo: las tiendas, los vendedores, la página web, los medios publicitarios, la estrategias de marketing directo, las redes sociales, los eventos de RRPP, atención al cliente o hasta un referido; en fin, son muchos canales de interacción, y el Brand Manager debe procurar de que el mensaje de la marca se íntegro y sinérgico para que la experiencia, así como la interpretación del mensaje sea igual, independientemente del canal con el que se tenga el contacto con dicha marca. Ahora, en el caso de una marca personal como un profesional empleado de una empresa, sus canales son más reducidos y son: principalmente su Curriculum Vitae, su discurso en una entrevista versus su posterior desempeño, la presentación de su trabajo, su forma de comunicación e interacción para con los diferentes niveles jerárquicos en la empresa (Marketing Personal) y por supuesto una serie de cualidades actitudinales que definen su integridad como persona. Como he dicho en otras oportunidades, el Branding es una cadena de efectos que van de la siguiente manera: Integridad > Congruencia > Confianza > Lealtad. Por tanto, un empleado íntegro: Se comunica con el personal de limpieza con el mismo respecto que con un jefe, Sus mensajes se reconocen independientemente del medio por el que se reciben, No cambia sus principios ni escala de valores para alcanzar objetivos, No modifica su personalidad cuando está con diferentes personas, Tiene una marca personal en su trabajo que habla por sí sola, No vende a sus compañeros para comprar su futuro, Es congruente entre lo que dice y lo que hace, Comparte el crédito de sus logros y, Procura cumplir lo que promete. Cada una de estas cualidades, al percibirse constante, íntegra, sinérgica y congruentemente, -sin importar el canal, medio o jerarquía-, generan sin lugar a duda una sensación de confianza que derivan en la lealtad de sus compañeros y jefes hacia dicho empleado, en otras palabras, hubo una buena gestión de branding. Esto obviamente se traduce en oportunidades de crecimiento garantizadas... un éxito íntegro; como dice Thor "el éxito sin integridad no significa nada". Para ser un empleado Brandioso debes darte a conocer de la mejor manera posible y cuidar tu imagen de marca. Da el primer paso empezando con una buena postulación. Como este artículo se trata de los errores que causarán que tu Curriculum vaya directo a la papelera, os dejo los errores más garrafales de los más de 300 CVs que hemos recibido en los últimos 4 meses, y garrafales sobre todo para aquellos que intentan postularse a una Agencia Creativa como esta: ROBAR. No copiés diseños de CV de plataformas de uso masivo, porque una agencia se preguntará: ¿dónde está la creatividad por la que querés ser contratado?. DRAMATIZAR. No fundamentés tu postulación porque tenés problemas personales, todos tenemos problemas. Una cosa es buscar laburo y otra es pedir colaboración a una ONG caritativa. La desesperación no te lleva ningún lado, la inteligencia sí. SALIRTE DE LA LÍNEA. Respetá los márgenes de tu CV, la tipografía, el tamaño, los íconos, los espacios y los colores. Organizá y distribuí bien cada uno de los elementos para demostrar que tenés un buen razonamiento espacial. REENVIAR. Sé cortez y enviá tu CV de forma personalizada y no dentro de una cadena de e-mails con un Asunto que empiece por "FWD:" seguido de un título inapropiado y un asunto vago e impersonal. Mostrá cortesía y respeto. INCUMPLIR. Seguí las normas que se piden en la Oferta de Empleo para enviar el CV. Si lo enviás al correo que no es, en el formato que no es, en el plazo que no es o sin la información requerida, ¿qué mensaje creés que estás dando?. EXAGERAR. Usar todos los efectos de PhotoShop en tu CV para demostrar tus habilidades con la herramienta no te hará lucir mejor que los demás, al contrario. Intentá mostrar tu sentido de la estética y tu pasión por el arte. MEZCLAR. Un CV es una cosa y el Portafolio es otra. No lo hagas todo junto en un solo archivo porque ningún reclutador va a imprimir tanto. Ponete en los zapatos del reclutador para tu beneficio, "menos es más". Pensá la cantidad de CVs que ven por día para que vos le enviés un híbrido de 20 páginas. DIVAGAR. Ve al grano en tu redacción, aplicá Economía Lingüística, de todo lo que querés decir, intentá decirlo empleando la menor cantidad de palabras, usá el diccionario de sinónimos y antónimos si es necesario; aprovecharás mejor el espacio y nuestro tiempo de lectura. Además nos dará una idea de tu capacidad de redacción. SER MALEDUCADO. Mostrá tus buenos modales al enviar tu CV, saludá de forma personal, ofrecé los buenos días o buenas tardes, hacé una introducción breve en el cuerpo del mail, despedite con cordialidad y sin atribuciones de que esperás respuesta inmediata. Mostrate como sos, educadamente y no de manera histriónica, se percibe para quienes leemos mil CVs a diario. SOBRECARGAR. Dejá algo de información para la entrevista, no coloqués todo en tu CV. No lo sobrecargués con imágenes innecesarias o disruptivas, o fondos oscuros que dificulten su lectura e impresión. Procurá que sea en 1 o máximo 2 páginas, más de eso es probable que no se lea completo tu CV y te pasemos por alto. ASUSTAR. Cuidá tu redacción, tu ortografía, tu gramática, la morfología y la sintaxis, son 5 diferentes cosas que en un CV son fundamentales y más en el rubro publicitario. MENTIR. Nuestros principales pilares son la creatividad y la investigación, de una u otra manera sabremos lo que afirmás en tu CV. No hay necesidad de explicarte más. Agradezco enormemente poder contar con mi fabulosa Chief Business Development Officer, que durante estos últimos 12 años me ha enseñado muchísimo de su experiencia en Reclutamiento en multinacionales de primera nivel. #Branding #BrandingPersonal #PersonalBranding #MarketingPersonal #CV #CurriculumVitae #RRHH #Recruitment #SelecciónYReclutamiento #Diseño #Design #Copywriting #Marketing #Argentina #BuenosAires #MarketingOnline #Wix #WixExpert
- Trucos neurocientíficos para estimular tu creatividad
Seguramente en más de una oportunidad habrás escuchado o quizás lo habrás dicho vos mismo "con la creatividad se nace". La verdad es que hay 3 factores involucrados con este maravilloso don: (1) la predisposición genética, (2) la crianza y (3) los modelos mentales. Te daré más detalle a continuación. De acuerdo con muchas teorías hay un predisposición genética que determina cierto grado de dominio entre un hemisferio cerebral con respecto al otro, donde indican que sos propenso a ser más creativo si prevalece el dominio de tu hemisferio derecho y más racional si prevalece el dominio de hemisferio izquierdo. Pero he aquí la verdad, investigando, resulta que es solo un mito, porque -según un estudio realizado por el laureado Profesor de Psicología Michael Gazzaniga para el Scientific American en el 2002-, ambos hemisferios pueden ser igual de creativos, el profesor caracterizó el hemisferio izquierdo como "inventivo e interpretador" y al derecho como "veraz y literal". Por otro lado, en un estudio del 2013 dirigido por el PhD en Neurociencia Jared Nielsen para la Universidad de Utah, reveló que tampoco hay un hemisferio dominante y que no hay diferencia de conectividad de ambos hemisferios entre zurdos y diestros. No obstante hay algo de cierto sobre la predisposición psico-genética con respecto a las orientaciones vocacionales que varían con cada persona, unas más a campos lógico-racionales, otros a lo artístico-creativo y otros afortunados que nacemos con ambas predisposiciones, jejeje. La crianza también influye y el entorno de desarrollo durante la niñez. Si hay un ambiente libre de represión, donde el niño pueda expresar y experimentar libremente su imaginación a través de su creatividad, será más factible que su proceso cognitivo se apoye en resoluciones muy hábiles e ingeniosas, ofreciéndole un comportamiento habitual basado en la creatividad. Por último, los modelos mentales. Según el Profesor Guillermo Muzio, experto en consultoría estratégica e innovación especializada en creatividad y neurociencia aplicada, los modelos mentales son consecuencias de hacer tareas o resolver problemas de la misma manera, una y otra vez sin cuestionar su validez; esta acción produce una rigidez en las conexiones neuronales, provocando que éstas se hagan más fuertes, e induciendo así a estos peligrosos modelos que derivan en una inhibición de la creatividad. Por tanto, mientras más resolvemos una situación de la misma manera, aumentamos la rigidez en la sinapsis, desarrollando un modelo mental que utilizamos una y otra vez sin cuestionar y sin permitir actuar las cualidades que describe arriba el Profesor Michael Gazzaniga sobre los hemisferios. Unos ejemplo de modelos mentales son: cuando te enclaustran en hacer una actividad siempre de la misma manera en la escuela o universidad, en el trabajo o la misma sociedad a través de paradigmas, te grabás ese cassette en tu cerebro y respondés en automático "esto lo hago de esta manera porque así me dijeron que lo hiciera", has escuchado esto alguna vez, ¿verdad?. Ahora, yendo al grano y después de este neurocientífico prefacio, les dejo algunas recetas para estimular su creatividad: ESCUCHÁ MÚSICA. Estimula la creatividad y la mente de maneras insospechadas. El ritmo, la melodía y la lírica que evoca en las personas, ayuda a que el pensamiento se fortalezca e influya en las capacidades mnésicas de gran manera. [Por Ruth Lelyen]. La Capacidad Mnésia es esa chispa que se activa por medio de los sentidos (vista, oído, olfato o tacto), que nos hace recordar de manera inmediata algo del pasado. PASÁ TIEMPO CON NIÑOS. La mayoría de la gente creativa sigue siendo niños. Sus imaginaciones no están limitadas y "unir tu mente" con la de ellos puede recordarte lo que significa pensar más allá de los esquemas racionales que te limitan ahora. PONÉ TU MENTE EN BLANCO. La claridad mental es el marco para que surjan ideas, por lo que si te gusta meditar y llegar a estados de meditación profunda, conseguirás una gran actividad cerebral en el área que regula la creatividad. [Por Estanislao Bachrach] USÁ HERRAMIENTAS. La creatividad es una habilidad que puede desarrollarse. La clave es incentivar al cerebro con nuevos estímulos, desafíos y la posibilidad de pensar distinto. Hay 4 técnicas: diseñá mapas mentales, invertí el orden de tus ideas, usá analogías para expresarte con ejemplos o aplicá sustitución de perspectivas con otros profesionales. [Por Lucila Balduzzi] SALITE DEL MODELO. Alejate definitivamente del modelo mental al cual te has venido acostumbrando para resolver problemas o situaciones dadas, intentá diferentes formas para generar nuevas conexiones neuronales. [Guillermo Muzio] ESTIMULÁ TU IMAGINACIÓN. Rompé los modelos mentales. Ante un problema buscá una palabra al azar en el diccionario, aplicá una relación al problema a través de analogías y lo habrás resuelto de una forma creativa que jamás se te hubiera ocurrido. [Por Edward de Bono] COMÉ ALIMENTOS MÁGICOS. Comé Pescados azules como la sardina, salmón o atún. Vegetales como la palta, espinaca o acelga. Semillas como la chía o ajonjolí. Por cereales la avena. Y de Postres chocolate negro y gelatina. Todos estos alimentos tienen algo en común y es que son precursores de serotonina y mielina. La serotonina es un neurotransmisor y la mielina una grasa que cubre los axones para la trasmisión nerviosa (del impulso nervioso), el cual agiliza el flujo de información estimulando de forma significativa tu creatividad y proporcionándote de respuestas hábiles e ingeniosas ante situaciones o problemas determinados. [Por Zinahyd Acosta] La creatividad te lleva a conseguir mejores resultados, y más cuando necesitás constantemente evolucionar para seguir siendo competitivo. Optimizá tiempo y costos empleando todas las recetas. Recordá. La creatividad es la imaginación divirtiéndose. Dejala divertirse y que te enseñe, todo se trata de experimentar y ver si funciona. #Entrepreneurship #Entrepreneur #Branding #Design #Diseño #Creativity #Creatividad #Imagination #Imaginación #Art #Arte #Neurociencia #Neuroscience #Argentina #BuenosAires #Wix #WixExpert
- 7 Discursos épicos del cine con impresionantes moralejas para emprendedores
Si creés que Jobs y Facebook están en esta lista estás equivocado, porque más allá de que sean grandes historias con admirables estrategias de crecimiento; ambas películas muestran a los protagonistas con una pérdida de valores en el camino al éxito, y una ambición que los hace dejar a un lado a aquellos quienes les generaron la idea o, quienes los acompañaron en el desarrollo hasta convertirlas en las imponentes marcas que son hoy en día. Emprender no es solo decir, tengo una gran idea, el capital, la estrategia y listo... no. Si bien es cierto que una historia inspira y ayuda, se necesita mucho más que todo esto para no perder de vista nuestro horizonte. Y esto se logra con estas 4 simples bases: Pasión para moverte de donde estás ahora hacia donde querés estar, Principios para tener claro cómo actuarás en el camino al éxito, Integridad para ganarte todo con dignidad y, Entereza para que tu 3 valores anteriores nunca sucumban ante las adversidades. Por consiguiente las 7 películas que te detallaré a continuación, no están vinculadas a constituir un emprendimiento, sino a cuidar estas 4 bases en todo aquello que decidas emprender en tu vida: - 1 - 1. Perfume de Mujer (1992) - 8,2/10: Protagonizada por Al Pacino y Chris O'Donnell. Cita más épica: Cuando Frank defiende a Charlie en la Junta Disciplinaria Escolar contra el Director que intenta sobornarlo por su testimonio a cambio de garantizarle el ingreso a la universidad. Frank Slade (Al Pacino): "Cuando llegué a esta sala escuché . Tengan cuidado con qué tipo de líderes están produciendo aquí. No sé si el silencio de Charlie aquí hoy es correcto o incorrecto. No soy juez ni jurado, pero puedo decirte esto: ¡él no venderá a nadie para comprar su futuro! Y eso mis amigos, se llama integridad. Eso se llama valor. Ahora esa es la materia de la que deberían estar hechos los líderes. Hoy he llegado a la encrucijada de mi vida. Siempre supe cuál era el camino correcto, sin excepción lo supe. Pero nunca lo tomé, ¿sabes por qué?, porque fue demasiado difícil. Ahora aquí está Charlie, él ha llegado a la encrucijada, y ha elegido un camino. Es el camino correcto, un camino hecho de principios que conduce a su carácter". Moraleja: En cada encrucijada que tengas, por muy difícil que se vislumbre el camino correcto... ¡tomalo! y siendo fiel a tus valores o creencias, así formarás tu carácter. - 2 - 2. Cuestión de Honor (1992) - 7,7/10: Protagonizada por Tom Cruise, Jack Nicholson y Demi Moore. Cita más épica: Cuando Kaffe le dice a Cabo Harold que la fiscalía le ofrece un acuerdo de reducir su sentencia a homicidio involuntario siempre y cuando él se declare culpable para así no ir a juicio y salir de prisión en 6 meses. Harold W. Dawson (Wolfgang Bodison): "Nos unimos a los Infantes de Marina porque queríamos vivir nuestras vidas por un código, y lo encontramos en el Cuerpo de Marinos. Ahora nos está pidiendo que firmemos un papel que dice que no tenemos honor?, nos estás pidiendo que digamos que no somos Marinos?. Si una Corte decide que lo que hicimos estuvo mal, entonces aceptaré cualquier castigo que den, pero creo que hice lo correcto, señor. Creo que hice mi trabajo y no me deshonraré ni a mí, ni a mi unidad, ni al Cuerpo de Marinos sólo para que pueda irme a casa en seis meses... Señor". Moraleja: Nunca le des la espalda a todo aquello en lo que creés, sólo por tomar comodines (caminos fáciles) que benefician a otros y te deshonran a vos. - 3 - 3. Sueños de Fuga (1994) - 9,3/10: Protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman. Cita más épica: Cuando Red relata su pesar por la falta que le hace su mejor amigo Andy quien logró escapar de la prisión de Shawshank. Ellis Boyd 'Red' Redding (Morgan Freeman): "A veces me pone triste, sin embargo... Andy se ha ido. Tengo que recordarme a mí mismo que algunos tipos de aves no están destinados a ser enjaulados. Sus plumas son demasiado brillantes. Y cuando vuelan, la parte que sabes que fue un pecado encerrarlos, se regocija de alegría. Pero aún así, el lugar en el que vives es mucho más monótono y vacío ahora que se han ido. Creo que sólo extraño a mi amigo". Moraleja: No debes ser egoísta con vos mismo ni permitir que otros lo sean con vos, al pretender que pertenecés a un mero lugar sólo porque alguien o algo te dejó allí. No sos un árbol. - 4 - 4. Billy Elliot (2000) - 7,7/10: Protagonizada por Jamie Bell y Julie Walters. Cita más épica: Cuando el padre de Billy se entera que él en lugar de practicar boxeo, bailaba danza y lo reta criticándolo de que es algo sólo de niñas. Papá (Gary Lewis): "¿Ballet?, para tu Nana está bien. Para las chicas, no para los muchachos, Billy. Los muchachos hacen fútbol, o... boxeo, o... lucha libre, no el maldito ballet. Sabes exactamente lo que está mal con eso. Maldita sea. Estás pidiendo una paliza, hijo. Escucha hijo, de ahora en adelante puedes olvidarte del maldito ballet. También puedes olvidarte del jodido boxeo. Me estoy rompiendo el culo por esos 50 peniques, y tú eres... No, de ahora en adelante te quedas aquí y cuidas de tu Nana. ¿Entendido?". Moraleja: Vivir tu vida siguiendo paradigmas -encima ajenos- te convierte en un esclavo. Hacé tus propios paradigmas si querés, pero cumplí tus sueños siendo un rey. - 5 - 5. Bajo el sol de la Toscana (2003) - 6,8/10: Protagonizada por Diane Lane. Cita más épica: Cuando el Señor Martini le dice a Frances que no esté deprimida por su divorcio, que aprenda a tener fe, que sino deja de llorar él se verá obligado a hacerle el amor, a pesar de que él ama mucho a su esposa y no quiere serle infiel. Señor Martini (Vincent Riotta): "Signora, entre Austria e Italia hay una sección de los Alpes llamada Semmering. Es una parte increíblemente empinada, muy alta de las montañas. Ahí construyeron una vía de tren sobre estos Alpes para conectar Viena y Venecia. Construyeron estas rutas incluso antes de que existiera un tren que pudiera hacer dicho viaje. Lo construyeron porque sabían que algún día el tren llegaría". Moraleja: Todo lo que querés llega a su debido tiempo, lo que sí podés ir haciendo ahora -con fe-, es todo lo necesario para que eso suceda. - 6 - 6. En búsqueda de la felicidad (2006) - 8,0/10: Protagonizada por Will Smith. Cita más épica: Cuando Chris se retracta ante su hijo por haberle criticado su sueño de ser un jugador de baloncesto cuando crezca. Chris Gardner (Will Smith): "Nunca dejes que alguien te diga que no puedes hacer algo. Ni si quiera yo. ¿De acuerdo?, tienes un sueño... debes protegerlo. Hay personas que no pueden hacer nada por sí solas y querrán decirte que no puedes hacerlo. Si quieres algo, ve a buscarlo. Punto". Moraleja: La garantía del éxito es 50/50, que otros no lo hayan logrado no implica que vos correrás con la misma suerte. Y quienes siquiera lo intentaron... no merecen ser escuchados. - 7 - 7. Se busca (2008) - 6,7/10: Protagonizada por James McAvoy, Morgan Freeman y Angelina Jolie. Cita más épica: Cuando Sloan le hace entender a Wesley que no son ataques de ansiedad lo que sufre sino más bien, la respuesta a su existencia. Sloan (Morgan Freeman): "La locura está acabando con tu vida como si fuese nada, cuando tienes la sangre de un asesino fluyendo por tus venas. Locura es que te caguen encima, que te golpeen. Locura es ir confinado por la vida con una existencia miserable cuando tienes un león enjaulado adentro y la llave para liberarlo". Moraleja: Confiá en lo que sentís que podés ofrecer a otros, todos tenemos un don y si lograste identificarlo, aprovechalo para emprender antes que otro te contrate por ello. #Entrepreneurship #Entrepreneur #Argentina #BuenosAires #Branding #Marketing #SocialMedia #CommunityManagement #CommunityManager #DiseñoWeb #DiseñoGrafico #WebDesign #Wix #WixExpert
- El éxito sin integridad no significa nada
"El éxito sin integridad no significa nada", es el nuevo lema de la campaña publicitaria de Boss Bottled de Hugo Boss protagonizada por Thor (Chris Hemsworth). Pero el objeto de este artículo no es hablar de Boss, ni de Thor, ni de su Mjölnir... ; es sino del lema de la campaña y lo identificado que me siento con relación a la misión que le di a mi emprendimiento (Bubo Branding). A pesar de que han sido sólo 14 meses desde que empecé, creo que recién ahora empiezo a percatarme de que los pasos han sido grandes, es sobrecogedor si, pero en el buen sentido. Supongo que estoy empezando a darme cuenta de ello, y les cuento porque... El pasado mes de Octubre participé con aproximadamente otros 200 emprendedores para el ingreso del Programa de Mentoring 2017-2018 del © Youth Business International organizado en Argentina por la Fundación Impulsar. El concurso constó de 4 capacitaciones previas, de la entrega de un Plan de Negocios, el cual es requisito clave para seleccionar aquellos que cumplan con la premisa "Grow Sustainable Business Plan", y de una defensa oral posterior de 30 minutos repartidos entre preguntas y respuestas para darle la oportunidad a los representantes de la fundación a conocerte, a conocer tu misión, tu visión, tu motivación y hasta tu propuesta de Responsabilidad Social Empresarial, que a presar de lo prematuro de mi negocio, ya está en curso. Afortunadamente mi manía por la integridad resultó ser un factor clave para los selectores de la Fundación, porque más allá de haber competido con un muy felicitado Plan de Negocio de 30 páginas, les interesó fue la misión de Bubo Branding en el manejo sinérgico de los elementos de una marca para alinear la Cadena de Efectos: branding > congruencia > confianza > lealtad. Cadena que no solo vemos en los productos y servicios, sino en la vida cotidiana, sucede que en lugar de llamarla branding, la llamamos integridad. Y lealtad es lo que todos queremos, uno es leal a quien se gana nuestra confianza, uno confía en quien es congruente entre lo que dice y lo que hace, y esta congruencia parte de un comportamiento: íntegro. En resumen, estos 36 años de discutir innumerables veces contra -entrecomillas- "jefes", "compañeros de laburo", "amigos", "parejas" y demás personas que no fueron íntegros conmigo, tuvo su lado positivo. Pues esta afición tan sensible de mí y cómo considero debería manejarse el mundo a través de la sociedad en la que vivimos, resultó ser -de acuerdo al © Youth Business International y la Fundación Impulsar- un Potencial Negocio Sustentable , ¿y saben cómo lo sé?, porque gané el ingreso al Mentoring Program 2017-2018... brandioso, no?. #Branding #Entrepreneurship #YouthBusinessInternational #Argentina #BuenosAires #Thor #HugoBoss #ChrisHemsworth #Marketing #MarketingOnline #Wix #WixExpert
- 7 Cosas que debes saber antes de salir con un Emprendedor
Si bien es cierto que cada prospecto de pareja tiene sus peculiaridades, hábitos y costumbres; si los clasificamos en: empleados, emprendedores y empresarios, obviamente el que te dará más dolores de cabeza seguramente sea el emprendedor. Hablemos de ellos... Un empleado "generalmente" tiene un horario y funciones delimitadas, posee cierto grado de estabilidad e ingresos medianamente fijos que dependerán de cuán meritocrática sea la empresa donde labura y de su desempeño por supuesto. Por tanto, estas delimitaciones lo hacen un partido con una agenda maleable para incorporarte en sus planes. Por otro lado, un empresario -y yéndonos al otro extremo-, más allá de tener una enorme responsabilidad, posee el flujo de caja disponible para delegar estas responsabilidades a empleados que les liberen su agenda casi por completo, por lo que tiempo y atenciones es lo recibirás de sobra al mejor estilo de Christian Grey. Ahora, el emprendedor, su camino no es fácil, no es corto e indefectiblemente sin instrucciones paso a paso para alcanzar el éxito; por lo que debes tener presente las siguientes 7 reglas por si encontrás un prospecto de pareja interesante y querés salir con el o ella: TIEMPO. Entendé sus tiempos porque todo emprendedor debe estar o involucrado con o desempeñando diferentes roles simultáneamente como vendedor, atención al cliente, mercadólogo, publicista, diseñador gráfico, programador web, administrador, contador, community manager, contralor de gestión, relacionista público, pero por sobre todo como un estratega, que es la característica fundamental de un verdadero emprendedor. DINERO. Se comprensible, los ingresos de un emprendedor son 100% variables, sin garantía de ingreso mínimo de consuelo y dependen en gran medida de cuán eficiente sea su desempeño en los roles mencionados en el Punto 1. Ningún emprendedor comienza con una cartera de clientes asignada ni con un presupuesto publicitario considerable que le consigne nuevos clientes constantemente, por consecuencia es muy importante para él cuidar sus clientes y conseguir más, pues gracias a ello podrá alcanzar la independencia y autonomía que disfruta ya un empresario. HONOR. Debes ser paciente por lo que ya te mencioné con respecto al "Tiempo" y al "Dinero". Independientemente de quién propicie la primera cita, si acepta a salir con vos debes sentirte honrado y agradecido. Para un emprendedor, perder tiempo es perder oportunidad de estudiar estrategias de crecimiento, oportunidad para mejorar o establecer nuevas relaciones comerciales, e incluso oportunidad para descansar. Por lo que si decide verte es porque sin duda quiere estar con vos. Alegrate y aprovechalo... en el buen sentido. ENCICLOPEDIA. Son enciclopedias con 2 patas y no solo en el rubro en el que se desempeñan; como describí en el Punto 1, deben aprender de todo para que su negocio funcione como esperan. Y puesto a que deben afrontar las vicisitudes de emprender con entereza y resiliencia, esto los hace expertos incluso en filosofía, crecimiento personal y medicina tradicional, áreas indispensables de conocimiento que resguardan su valiosa inteligencia emocional. En otras palabras aprenderás muchísimo, puesto a que son como grandes maestros entusiastas, autodidactas y pragmáticos. ON/OFF. Al emprendedor le cuesta mucho apagarse. Ve el mundo y todo lo que los rodea de otra manera. Mientras una persona común (no emprendedora) se fija -por ejemplo al comprar algo- solamente en el "qué", el "cuándo" y el "cuánto", un emprendedor se percata con total intención de todo: qué, cuándo, cuánto, cómo, por qué y para qué. De este modo es que deduce constantemente las estrategias de todo lo que observa, escucha y lee. Esta cualidad innata o adquirida los convierte en detectores de mentiras, son difíciles de engañar o mentir, así que ve con cuidado. EMOCIONES. Constituir un emprendimiento es como tener un bebé, al nacer debes estar con él todo el tiempo, dándole todas las atenciones que él por sí solo no puede darse. El propósito del emprendedor será cuidar su negocio y verlo crecer hasta que éste consiga independencia propia, tal cual un hijo al tomar su rumbo. Conforme vaya creciendo el hijo, el padre va ganando autonomía y más tiempo libre. Las emociones del emprendedor están muy ligadas al éxito de su negocio y si vos querés ser parte de su vida, deberás ser su red de contención, alentarlo, calibrarle su equilibrio lógico-emocional, calmarlo cuando sea necesario y ayudarlo a distraer frecuentemente. VOS. Con todo lo antes expuesto, es muy difícil que alguien aguante salir con un emprendedor, por lo que si decidís hacerlo y surje una relación sentimental, creeme que tu amor, apoyo y dedicación significará más de lo que te imaginás. Y para vos será una montaña rusa de emociones y experiencias. Quizá terminés durmiendo con él en un baño público del subte como Chris Gardner (personaje interpretado por Will Smith en la película "En búsqueda de la felicidad"), pero seguramente al final de la historia terminés sobrevolando la ciudad en helicóptero como Christian Grey (personaje interpretado por Jamie Dornan en la película "50 sombras de Grey"). ¿te atrevés? #Love #Amor #Entrepreneur #Entrepreneurship #Argentina #BuenosAires #Branding #Marketing #Wix #WixExpert
- Blog... una aventura brandiosa
Este blog es para darle la oportunidad a quienes nos sigan, de saber quiénes estamos detrás de los servicios de Bubo, cuán importante es el branding para mí en particular, los desafíos y odiseas de emprender y como un valor humano se ha transformado en una agencia creativa súper enriquecedora... y en Bubo queremos compartir todas estas experiencias y conocimientos con vos. "La confianza y la lealtad son concesiones difícil de conseguir y la clave para obtenerla es la congruencia... en el mundo personal la conocemos como y en el mundo comercial como ". Querés saber porqué la agencia se llama Bubo Branding?... es el nombre científico de algunas especies de búhos y siempre me han maravillado las aves, y esta ave en particular porque al evaluar su comportamiento e incluso su instinto, representa mucho de mi personalidad, les cuento algunos de sus hábitos que más admiro: No le gusta comer carroña, si o si deben cazar su propio alimento. Al ser aves nocturnas, tienen excepcionalmente desarrollados los sentidos de la vista y la audición. Sus ojos carecen de movilidad, es por ello que su cabeza puede girar hasta 270°. Son versátiles y capaces de vivir en varios lugares. Tienen una habilidad innata para volar silenciosamente, no emiten ningún sonido y vuelan más lento que muchas otras, dándole una gran ventaja sobre su presa. En la Grecia Antigua, el búho fue el ave sagrado de Atenea (Diosa de la sabiduría), incluso también lo fue en el Imperio Egipcio, es por ello que esta ave está asociada a la sabiduría y la vemos frecuentemente usando toga, birrete, lentes y sobre libros. Y, porque como mencioné arriba, es el valor que más admiro de la humanidad, representa la integridad, la congruencia entre lo que decimos que somos y lo que hacemos, es lo que nos define de manera auténtica y lo que nos hace ganar la confianza, respeto, lealtad y amor de los demás. En ese orden, -considero yo-. #Entrepreneurship #Entrepreneur #Creatividad #Branding #Marketing #Argentina #BuenosAires #Wix #WixPartner #WixExpert